Comisiones Obreras Canarias | 18 septiembre 2025.

CCOO Canarias urge a ENDESA a tomar medidas para garantizar el suministro el茅ctrico en La Gomera

    02/08/2023.
    apagon La Gomera

    apagon La Gomera

    Tras el apagón que dejó a más de 22.000 personas sin energía en La Gomera el pasado 30 de julio, el sindicato insta a Endesa a mejorar la dotación de personal en la central de El Palmar, así como a mejorar la resolución de este tipo de incidentes.

    Según datos de Endesa, la empresa suministradora, más de dos días después solo se había podido reponer un 70 % de los clientes y hasta ayer por la tarde no se pudo reponer el 100 % de la isla.

    Son casi 3 días con zonas sin suministro, además de los días que aún restan para devolver la isla a la total normalidad. Ahora que el incidente está resuelto, Endesa debe explicar con transparencia cuál fue el origen del mismo y los medios que pondrá para evitar que sucesos de este tipo vuelvan a suceder. Según ha trascendido en medios de comunicación, hubo un incendio en horas de madrugada del domingo en la central eléctrica de El Palmar, en San Sebastián de La Gomera.

    La Gomera estaba en esos momentos con un 89 % de ocupación turística. El daño no solo es económico para las gomeras y gomeros en un ámbito privado, por ejemplo, con las pérdidas derivadas de los alimentos que han tenido que desechar y equipamientos que se han estropeado por el apagón. También hay un daño, aún por determinar, en el conjunto de la actividad empresarial de la isla por la ausencia repentina de actividad productiva y comercial, así como el derivado por las múltiples incidencias producidas en centros hospitalarios de la isla.

    Al daño económico hay que sumar el daño reputacional, pues la imagen que se traslada en medios de comunicación de La Gomera no es propia de un lugar avanzado.  La Gomera es parte de uno de los principales países de la Unión Europea. Hay que recordar que el incidente no se ha producido por una situación meteorológica adversa, como ocurre a menudo en otras latitudes en episodios similares.

    No son edificantes las imágenes de grupos electrógenos, incluso minicentrales eléctricas, trasladados a contrarreloj desde islas como Tenerife y La Palma, ni tampoco que a la emergencia haya respondido el ejército enviando grupos de producción propios. Agradecemos el esfuerzo de todas las instituciones y empresas que han participado en la solución del incidente, pero no parece de recibo que en pleno siglo XXI la empresa responsable del suministro haya tenido que recurrir también a grupos electrógenos traídos en barco desde la Península.

    Desde la perspectiva de CCOO, toda esta situación demuestra una previsión manifiestamente mejorable. Estamos especialmente preocupados por la falta de personal en la central de El Palmar. Todo esto lo expondremos a través de nuestros delegados en las reuniones y comisión de investigación que se convoquen. Siendo rigurosos con la planificación y la previsión -de equipamientos técnicos, pero también de la plantilla necesaria-, las empresas responsables y las administraciones públicas tienen que poner fin a las causas que han motivado este apagón general.

    Canarias sostenible

    CCOO apuesta por que se materialicen todas las inversiones que den garantía para que episodios como este no vuelvan a suceder. La interconexión eléctrica submarina de La Gomera con Tenerife ya está en marcha, pero no será una realidad al menos hasta 2025, según ha anunciado Red Eléctrica de España. Las centrales hidráulicas de bombeo anunciadas están aún en fase de proyecto, por lo que su puesta de marcha será, como pronto, en la próxima década.

    Mientras esas infraestructuras no sean una realidad, La Gomera no puede esperar. Todas estas nuevas infraestructuras deberán convivir con la central eléctrica existente, instalación que deberá garantizar con total seguridad el suministro eléctrico en la isla. Por tanto, la revisión, mantenimiento y, en su caso, sustitución de los equipos de la central, unida a una dotación de personal suficiente que garantice el buen funcionamiento de la misma, con seguridad y condiciones de trabajo adecuadas para la plantilla, debe acometerse como una cuestión prioritaria. La renovación de los equipos de la central de El Palmar debe hacerse teniendo en cuenta la eficiencia energética, de modo que entre todos alcancemos en 2040 el objetivo de una Canarias sostenible fijado por el Gobierno de Canarias.

    Desde ya, deben revisarse todos los factores que juegan papel determinante para evitar situaciones como las vividas estos días por los habitantes de La Gomera y turistas que la visitan. Y, en caso de que ocurrieran, debe garantizarse que se les da una respuesta inmediata, con equipamientos presentes en la propia isla, como ocurre en otras partes del Archipiélago y España. Su bienestar y la imagen que de la isla se proyecta en medios nacionales e internacionales no se pueden permitir que se repitan episodios como este.

     

    Noticias relacionadas

    Nuevo paquete de medidas anticrisis

    Abono extraordinario para personas perceptoras de la PCI

    Canarias necesitar铆a 17.000 viviendas para cubrir la lista de espera actual

    Los hogares canarios como arrendadores y arrendatarios. Anualidad 2022

    Jornada: Un futuro con pensiones, en Tenerife y Gran Canaria

    Valoraci贸n de los nuevos permisos relativos a la conciliaci贸n de la vida familiar y la profesional de los progenitores y cuidadores

    CCOO Canarias urge a ENDESA a tomar medidas para garantizar el suministro el茅ctrico en La Gomera

    El precio de la papa en Canarias se ha incrementado m谩s de un 25%

    Sobre la dispar evoluci贸n de los precios y salarios en Canarias

    Comenzamos el a帽o con la cesta de la compra m谩s cara que el a帽o pasado

    CCOO se adhiere a la Iniciativa Ciudadana Europea para la creaci贸n de un impuesto europeo sobre las grandes fortunas

    Canarias sigue en el "podio" de las comunidades con mayores precios

    CCOO Canarias apoya las Movilizaciones convocadas el 20 de Abril, 鈥淐anarias tiene un L铆mite鈥.

    CCOO Canarias apoya la regulaci贸n y limitaci贸n de la vivienda vacacional y aporta medidas para un mejor acceso a la vivienda

    M谩s de un tercio del salario para el alquiler en Canarias, falta de VPO, invasi贸n de la vivienda vacacional e hipotecas estratosf茅ricas...

    El Instituto Canario de la Vivienda plantea suspender el acompa帽amiento a personas desahuciadas en plena crisis habitacional

    Tel茅fonos y direcciones CCOO Canarias

    Irregularidades en la gesti贸n de las listas de espera de dependencia

    ISP e IE lanzan el 'Libro de Datos', con toda la informaci贸n necesaria para oponerse a la especulaci贸n y la privatizaci贸n del cuidado y la educaci贸n de la primera infancia.

    LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO

    Noticias relacionadas

    Nuevo paquete de medidas anticrisis

    Abono extraordinario para personas perceptoras de la PCI

    Canarias necesitar铆a 17.000 viviendas para cubrir la lista de espera actual

    Los hogares canarios como arrendadores y arrendatarios. Anualidad 2022

    Jornada: Un futuro con pensiones, en Tenerife y Gran Canaria

    Valoraci贸n de los nuevos permisos relativos a la conciliaci贸n de la vida familiar y la profesional de los progenitores y cuidadores

    CCOO Canarias urge a ENDESA a tomar medidas para garantizar el suministro el茅ctrico en La Gomera

    El precio de la papa en Canarias se ha incrementado m谩s de un 25%

    Sobre la dispar evoluci贸n de los precios y salarios en Canarias

    Comenzamos el a帽o con la cesta de la compra m谩s cara que el a帽o pasado

    CCOO se adhiere a la Iniciativa Ciudadana Europea para la creaci贸n de un impuesto europeo sobre las grandes fortunas

    Canarias sigue en el "podio" de las comunidades con mayores precios

    CCOO Canarias apoya las Movilizaciones convocadas el 20 de Abril, 鈥淐anarias tiene un L铆mite鈥.

    CCOO Canarias apoya la regulaci贸n y limitaci贸n de la vivienda vacacional y aporta medidas para un mejor acceso a la vivienda

    M谩s de un tercio del salario para el alquiler en Canarias, falta de VPO, invasi贸n de la vivienda vacacional e hipotecas estratosf茅ricas...

    El Instituto Canario de la Vivienda plantea suspender el acompa帽amiento a personas desahuciadas en plena crisis habitacional

    Tel茅fonos y direcciones CCOO Canarias

    Irregularidades en la gesti贸n de las listas de espera de dependencia

    ISP e IE lanzan el 'Libro de Datos', con toda la informaci贸n necesaria para oponerse a la especulaci贸n y la privatizaci贸n del cuidado y la educaci贸n de la primera infancia.

    LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO